sábado, 9 de noviembre de 2013

Introducción



En este blog la idea no es plantear una postura cerrada del tema, si bien mi visión personal es que el aborto terapéutico si debiese ser legalizado para que de esta forma cada mujer tuviera la opción de decidir bajo sus propios criterios y creencias si es o no la mejor decisión, no deseo inculcar este pensamiento.


Desde el año 1973 el aborto es ilegal en nuestro país, pero hoy en día se ha vuelto un tema necesario discutir, sobre todo el aborto terapéutico, ya sea por razones de salud mental o físicas para la madre o por tratarse de un feto inviable, entre otras razones, las mujeres están exigiendo tener el derecho a decidir sobre su propio cuerpo, aunque existe detractores, sobre todo personas ligadas a la iglesia católica quienes ven este acto como inmoral. 
¿Porque juntar ambos temas?, si vivimos en un país laico, bajo un régimen democrático, ¿No deberían ser los credos y creencias religiosas independientes de las políticas públicas?
De los 193 países que conformar las naciones unidas, en 189 es permitido el aborto terapéutico y dentro de los 4 en los que está penalizado se encuentra Chile, junto con El Salvador, Nicaragua e Irlanda.
¿Por qué Chile no?, ¿Cómo se ha desarrollado esta política a favor del aborto terapéutico en otras naciones?, ¿Ha sido contribuyente?

Son este tipo de interrogantes las que buscare responder en esta investigación, entregando la información necesaria para que todos quienes lo visiten puedan juzgar con información valida que es lo que ellos personalmente piensan del tema.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario